Bacalao Dorado

 Si existe algún plato que se pueda considerar típico en esta zona de la frontera con Portugal, ese es sin ninguna duda el Bacalao Dorado. Aunque es un plato de origen portugués, donde el Bacalao es el pescado nacional, cualquier restaurante que se precie por aquí lo tiene incluido en su carta.

bacalao dorado


Ingredientes:
  • 300 g de bacalao
  • 300 g de patatas
  • 1 cebolla mediana
  • 4 huevos
  • aceite
 Desalamos el bacalao teniéndolo en agua por lo menos desde la noche anterior y cambiándola dos o tres veces para eliminar el exceso de sal.

 Preparamos las patatas rallándolas con un rallador de agujeros medianos o las cortamos en bastones muy finos, ya que las necesitamos tipo "paja", y las freímos en aceite bien caliente (también podemos comprar una bolsa de patatas "paja" y nos quitamos una cosa de encima.

 Ponemos en una sartén grande o una cacerola un buen chorro de aceite y pochamos la cebolla picada muy fina. Cuando esté transparente añadimos el bacalao desmigado y le damos un par de vueltas, y hacemos lo mismo con las patatas.

 Cuando esté todo bien mezclado le añadimos los huevos batidos y no dejamos de remover. Un minuto será más que suficiente para que el huevo se haya cuajado pero sin llegar a hacerse tortilla. Servir caliente y acompañado si se desea con un poco de perejil picado.

Related Posts:

  • Crema de champiñones  Una deliciosa y sencilla receta, ideal para los días fríos. 600 g de champiñones frescos 2 dientes de ajo 200 ml de nata para cocinar 300 ml de leche desnatada 100 ml de aceite de oliva Sal Pimienta … Read More
  • Escalopines de solomillo especiados  400 g de solomillo de cerdo 100 ml de aceite de oliva 1 cucharada sopera de cominos molidos 1 cucharadita de pimentón picante 1 cucharadita de pimentón dulce Pimienta recién molida  Cortamos el solomillo e… Read More
  • Gelatina de limón y sandíaip camaras Esta receta es bastante fácil de preparar y sumamente refrescante: 1/2 kg de limones 1 kg de sandía 6 hojas de gelatina 100 g de azúcar 200 ml de agua Cortamos los limones, y guardamos unas cuantas rodajas… Read More
  • Ensaladilla de marisco y/o sucedáneos  Esta receta es perfecta para empezar un banquete. Se puede servir en pequeñas raciones o en una fuente para que los comensales se sirvan ellos mismos. 200 g. de gambas peladas 200 g. de angulas/gulas 150 g. de pa… Read More
  • Huevos rotos  Esta es una deliciosa y sencilla receta, que todo el mundo puede preparar y cuyo resultado supone una fabulosa opción para un primer plato o un aperitivo: 4 huevos 400 g de patatas 250 g de pimientos verdes A… Read More
3 comentarios
Comentarios
Deja aquí tu comentario:
comentarios blogger
comentarios facebook

3 comentarios:

  1. ¿Y cuánto tiempo se deja hacer el bacalao antes de echar el huevo?

    La pinta la tiene buenísima y además sin espinas, con lo cual, mis queridas jefas no tendrán queja...espero.

    Si puedes Fran, contéstame ¿vale?

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. No mucho, ya que el bacalao ya está "casi" cocinado después de eliminar la sal. Un par de vueltas para mezclarlo todo y echas el huevo.

    ResponderEliminar
  3. Gracias Fran, sigue con tu recetario que yo me lo estoy agenciando (espero que con tu permiso) jeje

    Abrazos para ti y tu esposa

    ResponderEliminar